El martes 21 de junio, y después de dos años de suspensión, los clavarios mayores de 2020, 2021 y 2022 acudieron al besamanos de la Virgen de los Desamparados en la Escolanía de Ntra. Sra. por invitación de los Seguidores de la Virgen. El acto estuvo presidido por la imagen de la Mare de Deu dels Desamparats de Carmelo Vicent de 1945 y restaurada durante la pandemia por Pedro Arrue. El vicerrector de la Real Basílica de los Desamparados, Álvaro Almenar, detalló los actos a celebrar en el Año Jubilar Mariano y la necesidad de implicar a toda la sociedad valenciana en este centenario de la coronación de la Virgen de los Desamparados. Recordó que el objetivo de la Real Basílica de los Desamparados sigue siendo el del origen de su advocación, de principios del siglo XV, que es dar apoyo a la inserción social de enfermos mentales y a personas en riesgo de exclusión social a través de sus tres pilares, sin los cuales no se entiende su existencia y que conforman la Corona de Caridad: Maides fundación destinada a personas que se recuperan de enfermedades mentales graves en viviendas tuteladas, Villa Teresita que ayuda a mujeres en situación de exclusión social por abusos o víctimas de trata y Provida que ayuda a madres gestantes en situación precaria.
A continuación los clavarios mayores realizaron el besamanos dejando a los pies de la virgen una rosa y un donativo para la Corona de Caridad. El presidente de los seguidores, José Luis Albiach, impuso la medalla de los Seguidores a la honorable clavariesa Macu Atienza que leyó una oración y realizó su besamanos. Finalizó el acto con la interpretación del Himno de la Coronación.